NATURAL DANZA en INARTESCA
El jueves 22 de septiembre te ofrecemos una actividad muy especial. Se trata de una Presentación del libro Danza sobre la Tierra de Rosana Bernharstu. Un libro que en sí ya es una experiencia: el proceso de aprendizaje y formación del Natural Danza. Un estilo de danza que terapia con todas las influencias de María Fux e Isidora Duncan. Una propuesta dancística que: “no es coreográfica, es espontánea, natural”. Danza y Poesía en la naturaleza autóctona de Tierra del Fuego, sur de Argentina. Una invitación a adentrarnos en un paisaje sensorial con ritmo propio y original.
IMÁGENES Y POESÍA
Natural danza se enfoca en liberar la expresión orgánica del cuerpo, buscando la fluidez de los movimientos libres, la musicalidad, el ritmo propio, inspirados en los movimientos de la naturaleza. Este estilo es inclusivo, apto para todas las edades, géneros y posibilidades de movimiento. La creación y desarrollo de esta forma de sentir la danza está acompañada de la exquisita fotografía de Gabriella Cammertoni. Una cuidada selección de poesía y las frases y pensamientos de destacadas figuras de la danza hacen de esta edición un valioso compañero de lectura.
UNA PRESENTACIÓN PERFORMÁTICA
Además de oir y escuchar las palabras de su autora, los asistentes tendrán la posibilidad de participar en el acto de forma activa. Ya que la propia metodología de la que se va a hablar contiene la necesidad de conectar y escuchar todo aquello que nos rodea. No en vano: “Danza en la Naturaleza lleva quince años celebrando la posibilidad de danzar en bosques, lagunas y ríos. Todas las personas tienen su propio ritmo. Para danzar en la naturaleza se necesita estar dispuesto a despojarse de conceptos y prejuicios; entregarse por completo al movimiento en sintonía con el entorno, las estaciones del año y los ciclos naturales.”
Como la mítica Pina Bausch expresó en una entrevista “No estoy interesada en cómo se mueven las personas, sino en lo que las mueve”.
CUÁNDO, DÓNDE Y CÓMO
La presentación performance del libro tendrá lugar en la sala Barraca de nuestras instalaciones.
Para reservar plaza solotienes que contactar a través de email (info@institutoartesescenicasalmeria.com) o de wassap en el 677 07 41 41.
La actividad está abierta a toda la ciudadanía con opción preferente para el alumnado y mecenas de inartesca.
¿QUÉ ES INARTESCA?
El INSTITUTO DE ARTE ESCÉNICO Y CINEMATOGRÁFICO DE ALMERÍA ofrece un programa de estudios donde cada asignatura tiene aplicaciones directas en la vida laboral de un actor o actriz de teatro, cine y/o televisión. EL principal objetivo de las asignaturas en cada nivel es la mejora de las capacidades y el desarrollo de las cualidades de nuestro alumnado.
Nuestros Estudios de Formación Profesional ofrecen la oportunidad de realizar prácticas en el auditorio privado del centro, conociendo a fondo los montajes, actores y protagonistas de las compañías que nos visitan.
Al tiempo, los actores podrán participar en la creación de espectáculos propios que INARTESCA Producciones distribuirá, optando así a una salida laboral directa al finalizar sus estudios. Asesorados por profesores que además son artistas en activo en sus especialidades. En nuestro centro nos fortalecemos, formamos e impulsamos para viajar hasta donde necesitemos, encontrar lo que nos apasiona y compartirlo con los espectadores.
Antes incluso de entrar en el plan de estudios para profesionales ya se puede aprovechar la propuesta pedagógica del Instituto a través de los cursos, talleres y workshops intensivos, como el de “Actuación para cámara” que se va a impartir el próximo mes de julio en nuestras instalaciones.
El Instituto de Arte Escénico y Cinematográfico de Almería es un centro de formación, creación y exhibición para artistas en proceso de crecimiento y profesionales en activo. Tenemos dos líneas fundamentales de formación: iniciación y aprendizaje, y para profesionales.
Contamos con compañía propia, productora independiente y espacio de exhibición propio. Proyectamos a nuestros alumnos y complementamos la oferta cultural de nuestra provincia.
En una provincia como Almería, donde el cine, el teatro y la danza crecen cada día en interés y proyección, hace falta un centro de formación de estas características. Un dinamizador cultural y social que apoye a los artistas de la tierra, les proporcione formación y los proyecte fuera de sus fronteras.
Esta es nuestra primera propuesta: una oportunidad única para formarte profesionalmente sin salir de la provincia de Almería. Un Instituto para artistas creado por artistas donde el protagonista eres tú.
“Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey del espacio infinito.”
W. Shakespeare